Este es el espacio reservado para la clase de 2ºA del CEIP Rafael Alberti de Málaga.
Este es el espacio reservado para la clase de 2ºA del CEIP Rafael Alberti de Málaga.
viernes, 17 de abril de 2020
sábado, 11 de abril de 2020
THANKS A LOT !!!!
Muchísimas gracias por este vídeo tan chulísimo, poder veros aunque sea por fotos ha sido muy emocionante y me han surgido muchas ideas nuevas para poder seguir aprendiendo con vosotras y vosotros aunque sea desde la distancia. Seguimos en nuestra clase a través de las redes. GRACIAS !!!!
viernes, 3 de abril de 2020
martes, 31 de marzo de 2020
DIARIO DE UNA CUARENTENA
En estos días tan es muy importante
que retomemos el uso de la agenda, pero esta vez, con un nuevo enfoque. Nos
enfrentamos por primera vez, a una situación nueva, por lo que puede resultar
muy interesante que nuestro alumnado recopile en sus agendas estos hechos que
sin duda serán históricos. Por ello hemos pensado que usen su agenda a modo de
diario, en los que anoten, hechos, anécdotas, sentimientos, reflexiones,
vivencias, inquietudes, dudas de estos días. Pensad en el valioso documento que
estarán elaborando al ser leído en el futuro. Nuestra idea es convertir las
agendas en una especie de cápsula en el tiempo, en las que queden constancia y
perdure todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Os dejamos el siguiente enlace
con ideas para completar, ilustrar y enriquecer esos relatos
domingo, 29 de marzo de 2020
La mayoría de los cuestionarios terminan con una tarea de aplicación en la que nuestro alumnado tiene que poner en práctica, de forma competencial, los contenidos trabajados. La semana pasada hemos trabajado los conceptos relacionados con nuestro entorno urbano, como muestra de tarea final os dejo el vídeo que ha hecho Nacho
viernes, 20 de marzo de 2020
Una semana ya de cole telemático
Hoy se cumple nuestra primera semana de cuarentena y
aunque el cole tenga las puertas cerradas, toda la comunidad educativa hemos
intentado, al menos, mantener una ventana abierta, a través de las
pantallas.
Sabemos que ha sido una semana muy complicada para las familias
y los docentes, pero sobre todo ha sido una semana complicada para
nuestro alumnado. De un día para otro han tenido que cambiar su forma de
aprender y abandonar sus rutinas diarias sin saber muy bien por qué.
Así pues, en estos días es primordial que tomemos conciencia de
la importancia de recuperar el juego como forma de aprendizaje.
Nuestros niños y niñas necesitan expresar lo que están viviendo
y cómo se están sintiendo. Nosotros los adultos tenemos la obligación de
proporcionarles materiales, para que puedan exteriorizar sus inquietudes.
Además de juguetes, en casa tenemos infinidad de materiales, que
con un poco de ingenio, se pueden convertir en material didáctico (pinzas de la
ropa, cajas de zapatos, legumbres, pasta, trapos, tarros, tappers, figuras del
belén…) ponedlos al alcance de los más pequeños, para que puedan seguir creando
historias, viviendo aventuras, inventando cuentos y recreando sus realidades
cotidianas…
Ahora es el momento de estimular aún más su imaginación y lograr
que se separen de las adictivas pantallas.
Un abrazo de todo corazón
Teacher Francis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)