Un paseo por la historia de 2ºA CEIP Rafael Alberti Málaga
Este es el espacio reservado para la clase de 2ºA del CEIP Rafael Alberti de Málaga.
Este es el espacio reservado para la clase de 2ºA del CEIP Rafael Alberti de Málaga.
martes, 16 de junio de 2020
GANADORES DEL FRUTÓMETRO CURSO 2019 2020
Después de tanto viernes desayunando fruta, ya tenemos ganadores del Frutómetro 2019 2020, en la primera posición se ha producido un cuádruple empate con 16 puntos.
Los ganadores, ganadoras son:
Alex, Lucía, Daniela Ferrer y Manuel
En los próximo días se les hará llegar su tan merecido premio, el tupper dog oficial para guardar su fruta.
MUCHAS GRACIAS A TODOS Y TODAS POR PARTICIPAR
miércoles, 10 de junio de 2020
LAS RECETAS DE LA FERIA DE LA TAPA DE 2º CURSO
Queridas familias del segundo curso del CEIP Rafael Alberti.
Como última de las tareas propuestas desde el equipo docente este curso, colofón de las 2 semanas de tareas en relación a la feria de la tapa virtual 2020, os proponemos para los grupos de segundo un cuestionario dónde votar a la tapa que más nos guste.
En el siguiente cuestionario se incluyen los vídeos de todas las recetas que el alumnado nos ha enviado.
Se trataría de verlas en familia y pensar cuál responde, según vuestro criterio, de manera más apropiada a los requisitos que se pedían.
De estas votaciones saldrán 2 recetas ganadoras, (una de cada clases) que tendrán una mención especial en el blog del colegio.
Podréis votar hasta el lunes próximo, fecha en que cerraremos el cuestionario para contabilizar votos y elegir las recetas ganadoras, que se publicarían entre el martes y el miércoles.
Espero que todos os animéis a participar en nuestro pequeño homenaje al encomendiable esfuerzo de nuestro alumnado.
martes, 19 de mayo de 2020
jueves, 14 de mayo de 2020
viernes, 17 de abril de 2020
sábado, 11 de abril de 2020
THANKS A LOT !!!!
Muchísimas gracias por este vídeo tan chulísimo, poder veros aunque sea por fotos ha sido muy emocionante y me han surgido muchas ideas nuevas para poder seguir aprendiendo con vosotras y vosotros aunque sea desde la distancia. Seguimos en nuestra clase a través de las redes. GRACIAS !!!!
viernes, 3 de abril de 2020
martes, 31 de marzo de 2020
DIARIO DE UNA CUARENTENA
En estos días tan es muy importante
que retomemos el uso de la agenda, pero esta vez, con un nuevo enfoque. Nos
enfrentamos por primera vez, a una situación nueva, por lo que puede resultar
muy interesante que nuestro alumnado recopile en sus agendas estos hechos que
sin duda serán históricos. Por ello hemos pensado que usen su agenda a modo de
diario, en los que anoten, hechos, anécdotas, sentimientos, reflexiones,
vivencias, inquietudes, dudas de estos días. Pensad en el valioso documento que
estarán elaborando al ser leído en el futuro. Nuestra idea es convertir las
agendas en una especie de cápsula en el tiempo, en las que queden constancia y
perdure todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Os dejamos el siguiente enlace
con ideas para completar, ilustrar y enriquecer esos relatos
domingo, 29 de marzo de 2020
La mayoría de los cuestionarios terminan con una tarea de aplicación en la que nuestro alumnado tiene que poner en práctica, de forma competencial, los contenidos trabajados. La semana pasada hemos trabajado los conceptos relacionados con nuestro entorno urbano, como muestra de tarea final os dejo el vídeo que ha hecho Nacho
viernes, 20 de marzo de 2020
Una semana ya de cole telemático
Hoy se cumple nuestra primera semana de cuarentena y
aunque el cole tenga las puertas cerradas, toda la comunidad educativa hemos
intentado, al menos, mantener una ventana abierta, a través de las
pantallas.
Sabemos que ha sido una semana muy complicada para las familias
y los docentes, pero sobre todo ha sido una semana complicada para
nuestro alumnado. De un día para otro han tenido que cambiar su forma de
aprender y abandonar sus rutinas diarias sin saber muy bien por qué.
Así pues, en estos días es primordial que tomemos conciencia de
la importancia de recuperar el juego como forma de aprendizaje.
Nuestros niños y niñas necesitan expresar lo que están viviendo
y cómo se están sintiendo. Nosotros los adultos tenemos la obligación de
proporcionarles materiales, para que puedan exteriorizar sus inquietudes.
Además de juguetes, en casa tenemos infinidad de materiales, que
con un poco de ingenio, se pueden convertir en material didáctico (pinzas de la
ropa, cajas de zapatos, legumbres, pasta, trapos, tarros, tappers, figuras del
belén…) ponedlos al alcance de los más pequeños, para que puedan seguir creando
historias, viviendo aventuras, inventando cuentos y recreando sus realidades
cotidianas…
Ahora es el momento de estimular aún más su imaginación y lograr
que se separen de las adictivas pantallas.
Un abrazo de todo corazón
Teacher Francis
Estimadas familias del curso 2ºA del CEIP Rafael
Alberti.
Después de una semana muy caótica para todas y
todos, hemos optado por cambiar de estrategia y crear este canal
de comunicación más sencillo, más directo y más cómodo. Así pues, os
queremos dar la bienvenida a este blog, que hemos creado a marchas forzadas, para
poder alojar de una forma más clara y fácil, los contenidos de la clase de 2ºA
del CEIP Rafael Alberti.
Esta tarea también es nueva para nosotros, tarea
que hemos tenido que aprender a marchas forzadas, por lo que os rogamos
que seáis pacientes, nuestro principal objetivo es poder haceros todo un poco
más fácil, por lo que intentaremos suplir nuestras carencias tecnológicas con
nuestras dotes pedagógicas.
Como ya sabéis, desde el centro intentamos
desarrollar un aprendizaje significativo, emotivo y cercano a los centros de
interés de nuestro alumnado, que no siempre coincide con las propuestas de los
libros de texto. Así pues, os rogamos que utilicéis los materiales
proporcionados de forma coherente, dotándolos de significado y relacionándolos
con la realidad más inmediata de vuestros hijos e hijas, o nietos y
nietas.
Básicamente nos centraremos en las áreas de
lengua castellana, matemática y ciencias, siendo esto tan solo, una propuesta
que pueden y deben completar y enriquecer con materiales de casa y en su caso,
de la red.
Muchas
gracias por la comprensión, colaboración y esfuerzo
Un
saludo
Teacher Francis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)